Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

SOCIALES una mirada a nuestra historia.

UNA MIRADA A NUESTRA HISTORIA El siguiente relato refleja lo vivido por una comunidad de la Sierra Nevada de Santa Marta hace muchísimos años. Hola, mi nombre es Koyura, tengo 9 años y vivo con mi pueblo en una zona montañosa cerca al mar. Quiero contarte cosas sobre mi vida, sobre mi pueblo y sobre mis vecinos. Nuestro territorio está habitado por muchas comunidades hace muchísimos años. Cada una es independiente y dueña de la tierra donde desarrolla su vida. Al recorrer nuestros paisajes, se pueden encontrar comunidades que viven de recolectar y comer frutas silvestres y de cazar animales. También se encuentran pueblos que cultivan maíz, yuca y otros alimentos. Estos pueblos tienen jefes, llamados caciques y trabajan en muchas actividades. Por ejemplo, algunos hacen vasijas, otros tejen mantas o elaboran adornos con oro. Aqui Las personas mayores saben construir casas con piedra, hojas de palma y madera; han hecho caminos para que podamos comunicarnos con nuestros vecinos, y canales ...

y sigo aprendiendo Ingles

Imagen
THERE IS , THERE ARE

MAS DE CIENCIAS NATURALES ¡ ¿ Qué son los coloides ?

Imagen

SE ME TRABA LA LENGUAAA...

Imagen

LOS ESTADOS DE LA MATERIA

Imagen
Imagen

INGLES Veo , escucho , pronuncio , repito y aprendo.

Imagen
Imagen

MATEMATICAS LOS NÚMEROS Y SUS APLICACIONES

Imagen

CELEBRANDO LA AMISTAD , RECONOCIENDO Y VALORANDO MIS AMIGOS.

Imagen

CANCIÓN DE LA AMISTAD

Imagen

CIENCIAS NATURALES

Imagen
Investigando ando...
Imagen

MATEMÁTICAS

Imagen
Vamos a sumar y restar.
Imagen
Imagen

CONOCIENDO LOS INDÍGENAS

Imagen
Colombia indígena (muiscas y taironas) Entre los grupos precolombinos que habitaron nuestro territorio se destacan los Muiscas, los Taironas. En Colombia los indígenas se agruparon en tres grandes familias, que son: La familia Chibcha o Muiscas. Se encontraba ubicada en la zona montañosa de la cordillera de los Andes. La familia Chibcha está conformada por:  Guanes  Taironas  Cunas  Paeces  Quillacingas  Pastos Familia Caribe. Se estableció en la costa Atlántica y en los Valles del rio Magdalena y el Atrato. La familia Caribe estaba conformada por:  Los Motilones  Pijaos-Panches Muzos.  Calimas  Chocoes  Catíos  Quimbayas  Zenues-turbacos, Urabaes Familia Arawak. Habitó principalmente en la región de los Llanos Orientales, la selva Amazónica y la Guajira. La familia Arawak estaba conformada por:  Guajiros  Guahibos y Achaguas  Piapocos  Huitotos-Ticunas  Tucanos Organización social Ver los videos y aprender .

PELÍCULA Tú eres especial

Imagen

CANTEMOS Soy así

Imagen

ETICA Y VALORES

Imagen
Escucha y reflexiona: Cuento Monstruo Azul de la Autora Olga de Dios. Tú eres único e irrepetible y esa es la esencia verdadera de la vida. En muchas sociedades como la nuestra, los medios de comunicación, la moda, las costumbres, la cultura, nos muestran unos estereotipos sobre las personas, cuyo único fin es imponernos modelos acerca del aspecto físico y emocional que debe caracterizarnos. Es importante superar estos estereotipos, que nos impiden valorarnos y aceptarnos como somos. Eres una persona valiosa, única y especial. No hay otra persona igual a ti, pues tienes características físicas que te diferencian de los demás, como la estatura, el peso, el color de los ojos, de la piel y del cabello. Tú comportamiento Escucha y reflexiona con el Cuento EL MOSTRUO AZUL.
Imagen

AVANZANDO EN INGLES

Imagen
LAS FRUTAS
Imagen

CONOCIENDO MI DEPARTAMENTO

Imagen
Sociales Disfruta en familia viendo y escuchando el video ANTIOQUIA ES MAGICA . El cual nos hace sentir muy orgullosos de nuestro departamento. Escribe la letra de la canción para la próxima semana en el cuaderno integrado # 1 area Sociales.

Cuenta, cuenta sin perder la cuenta: ¡BIO-PARLOTEO!

Imagen
Durante este periodo es necesario que me visites constantemente, porque activaras tus conocimientos y avanzaras en los aprendizajes. ¡Animate! te espero. Matemáticas Observa el siguiente video: Divisiones exactas e inexactas Enseñar a dividir Español Tecnologia Ciencias naturales Ciencias Sociales Artistica Religión Inglés